MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
1- MATERIALES UTILIZADOS EN CONSTRUCCIÓN
Los materiales para al construcción son los que se emplean en la edificación de viviendas, monumentos y obras publicas.
MATERIALES PETREOS
- - Rocas compactas: son los bloques de piedra de roca caliza, mármol, granito, pizarra, arenisca…que reciben el nombre de sillares, mampuestos, adoquines y losas.
- Rocas disgregadas: son fragmentos de piedra de tamaño variable. En construcción se emplean:
*Arcilla o rocas de granos muy pequeños, se caracteriza por su capacidad de absorber el agua.
*Áridos o fragmentos procedentes de la disgregación de otras rocas. Estos pueden ser finos o gruesos (arena, grava, gravilla, etc.).
MATERIALES AGLOMERANTES
-Yeso: mineral en polvo que, amasado con agua, se emplea para cubrir paredes y techos. Los más yesos más comercializados son: yeso negro, yeso blanco, escayola.
-Cemento: el aglomerante mas utilizado es el cemento Pórtland.
EL HORMIGÓN
El hormigón es una mezcla de áridos, aglomerantes y agua. Es un materiasl pastoso que se adapta al molde que lo contiene, existen muchos tipos de hormigón. Los mas utilizados son:
-Hormigón en masa
-Hormigón ciclopeo
-Hormigón celular
-Hormigón armado: es la mezcla de agua + aglomerante + arena + grava + acero (barras).
Las características del hormigón son:
.Consistencia: resistencia que opone el hormigón a ser deformado
.Docilidad: capacidad del hormigón para ser moldeado
.homogeneidad: distribución uniforme de sus componentes.
MATERIALES CERAMICOS
Los materiales cerámicos son piezas fabricadas con arcilla moldeadas y cocida en hornos-
El proceso de elaboración de materiales cerámicos consta de dos fases:
- Mezclado y moldeo: unas maquinas amasadoras mezclan arcilla con agua y a continuación se da forma a la masa haciéndolas pasar por varios tipos de boquillas y
finalmente se trocea con las medidas convenientes.
- Cocción en hornos continuos: el material obtenido en el mezclado y moldeo pasa a través de cámaras de diferentes temperaturas para que no se agrieten ni se rompan.
Los productos cerámicos mas utilizados son:
-Ladrillos - Tejas - Azulejos - Gres - Porcelana
OTROS MATERIALES
-Metales: los mas empleados en la construcción son: acero, aluminio, cobre
-Maderas
-Plásticos
-Vidrio
2-CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
La construcción de un edificio es un proceso largo y complejo que comprende varias fases, emplea una gran variedad de materiales e implica el trabajo de un numeroso grupo de profesiones.
Las fases de construcción son:
1. Preparación del terreno mediante la demolición, desescombro y nivelación
2. Cimentación es la base del edificio.
3. Elevación de la estructura, se construyen los pilares y las placas.
4. Cubrimiento de agua consiste en la colocación de la cubierta de los edificios
5. Colocación de pavimentos, se colocan materiales como el mármol, gres, madera, etc.
6. Alzamiento de muros, en esta fase se construyen las paredes y los tabiques que cierran y dividen el edificio.
7. Colocación de las instalaciones destinadas al suministro de agua, gas y electricidad, recepción de televisión y radio…
8. Trabajos acabados, diferentes equipos de profesionales como albañiles, carpinteros y pintor
3-HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN
-En los movimientos de tierras y la remoción se emplean las palas, los carretones y los capazos.
-En las demoliciones se utilizan herramientas de percusión, como martillos y las macetas, y las herramientas de corte, como los picos, los punzones o los buriles.
-En los trabajos de albañilería se utilizan paletas y paletines para levantar muros paredes. En los de enlucido se emplean llanas y fratás.
- Las mediciones se realizan con metros y cintas métricas y las verificaciones se hacen con escuadras, compases y falsas escuadras. También se utilizan para la comprobación de la horizontabilidad de los suelos y la verticalidad de las paredes las plomadas, niveles de burbuja y gábilos.
4-MAQUINARIA DE CONSTRUCCION
Para la realización de trabajos que participan en la construcción se necesitan diversas máquinas:
- Las escavadoras y cargadoras, se utilizan en las tareas de excavación en los movimientos de tierra.
- Los buldozers, motoniveladoras y apisonadoras, se utilizan en la nivelación y compactación de terrenos.
- Camiones y volquetes, para transportar materiales.
- Las hormigoneras, donde se preparan los morteros y hormigones.
ACTIVIDADES
PAG.: 42
3. Indica a qué tipos de materiales pertenecen los elementos que aparecen en estas fotografías:
A-materiales petreos (mampuestos)
B-materiales cerámicos (ladrillos ordinarios)
C- materiales cerámicos (ladrillos finos)
D- materiales pétreos (Losas)
E- Materiales aglomerantes (cal).
4. Explica cual es la utilidad de los aglomerantes en la construcción.
Se utilizan como medio de unión o ligazón entre otros materiales para dar lugar a la masa llamada mortero.
5. Redacta una lista de elementos de hormigón que puedas encontrar en tu entorno.
Los muros y cimentaciones de un edificio.
Pilares de los puentes.
Las vigas
Jardineras
Adoquines
8. Indica algunos ejemplos de aplicaciones del aluminio como material de construcción.
Ventanas, marcos de las puertas, barandas, pasamanos, cerramientos
9. Escribe una lista de aplicaciones de los plásticos como material de construcción.
Conducciones de aguas, cableado eléctricos, desagües, material eléctrico, interruptores y enchufes, recubrimiento de suelos
10. Describe el proceso de construcción de una vivienda.
Se comienza preparando el terreno, mediante la demolición, desescombro y nivelación, que se realizan con maquinaria pesada.
Se levantan los cimientos y se elevan los pilares y las placas que han de formar las plantas del edificio.
Se coloca la cubierta del edificio, para ello se emplea tejas, losas de pizarra, etc.
Se construyen las paredes y los tabiques.
Se colocan las instalaciones, destinadas al suministro de agua, gas, electricidad, etc.,
Colocación de pavimentos.
Por último queda los trabajos de acabado, en los que entran diferentes equipos de profesiones, como son los albañiles, carpinteros, fontaneros, pintores, electricistas….