martes, 22 de marzo de 2011

TRABAJO TEMA 3 . ELECTRICIDAD

 TRABAJO TEMA 3. LA ELECTRICIDAD



1-Definición  de corriente eléctrica. Diferencia entre corriente continua (c.c) y corriente alterna (c.a). Pon ejemplos.

            La corriente eléctrica es el paso de los electrones a lo largo de un conductor. Existen dos tipos de corriente eléctrica:

-          Corriente continua: es el movimiento de electrones en el mismo sentido. Ejemplos: pilas, baterías….




-          Corriente alterna: es el desplazamiento de los electrones alo largo de un conductor cambiando muchas veces si dirección (50 veces por segundo). Ejemplos: se usa en la instalación de las viviendas



La diferencia es que en la continua los electrones se mueven siempre en el mismo sentido mientras en la alterna cambian muchas veces de dirección.


2-¿Qué es una pila? que tipos de pilas conocemos y para que sirve cada uno de ellos. Diferencia entre una pila y batería. Pon ejemplos.

            Las pilas son generadores de corriente continua no recargables.


TIPOS DE PILAS:
           
-Las salinas: Sirven para las linternas, despertadores...
- Las pilas de petaca: Está compuesta por tres pilas.
- Las pilas alcalinas: Sirven para lo mismo que las salinas pero la diferencia es
 que las salinas  son menos  duraderas.
- Las pilas de botón: Sirven para los relojes, mandos ( nuevos)...
La diferencia entre pila y batería es que la batería se pueden recargar, mientras las pilas no, pero las dos generan corriente continua. Ejemplos: las pilas de un mando para la televisión y la batería de un móvil.


PILAS DE BOTON





PILAS DE PETACA







                                              

                                                        


  PILAS ALCALINAS

                                                 









PILAS SALINAS


3 - Definición de batería. Diferencias entre una batería de Litio y de Plomo:

Las baterías son generadores de corriente continua que se pueden recargar.

La diferencia entre una batería de Litio y una de Plomo :
La diferencia es que las de Litio en su composición tienen un electrolito no acuoso y estas son empleadas ordenadores portátiles y cámaras de video…
Y las de plomo tienen un electorcito de agua emplean en los automóviles.

bateria de litio










bateria de plomo








 


4 - Define campo magnético. Pon ejemplos de aparatos que funcionan gracias los campos magnéticos:
Un campo magnético es el espacio de influencia de la fuerza de un imán.
Ejemplo: brujula, dinamo



5 - Definición de Alternador y Dinamo. Diferencias:

-Alternador es el generador electromagnético de corriente alterna.
-Dinamo es el generador electromagnético de corriente continua.

Las diferencias entre un alternador y una dinamo.

Los alternadores, al girar una espira dentro de un campo magnético cambia de sentido cada media vuelta, se genera una corriente eléctrica, llamada corriente alterna.
Mientras que las dinamos, cuando una espira gira entre dos polos del imán, la corriente eléctrica inducida se mueve en la espira en el mismo  sentido durante la mitad de una vuelta, y en sentido contrario durante la otra mitad.


alternador











dinamo












6 - ¿Qué es un transformador? Como funciona. Para que sirve. Pon ejemplos:
Un transformador es un dispositivo que convierte una corriente alterna con una determinada tensión e intensidad en otra corriente alterna de tensión e intensidad diferentes.
El transformador esta compuesto por una bobina (primario) enrollada en un núcleo de hierro en forma de anillo cerrado. Al circular corriente alterna por esta bobina se produce un campo magnético que genera corriente inducida en otra bobina (secundario) enrollada en el mismo núcleo. En un transformador , la intensidad y el voltaje de la corriente inducida dependen del número de espiras de cada bobina.

Ejemplos:  ordenadores…






7 - Definición de fuente de alimentación. Identifica las dos partes principales que contiene, y para que sirve cada una de ellas:
Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la corriente alterna en corriente continua.
Sus dos partes principales son el transformador que proporciona el voltaje deseado (normalmente, entre 0 V y 24 V ) y un rectificador, que convierte la corriente alterna en continua.

 fuente de alimentación












8 - Calcula la intensidad que circula por un cable , sabiendo que su resistencia es de 10 Ohmios y la tensión de 220 Voltios. ¿En que se mide la intensidad?
-La intensidad se mide en amperios(A).
I=V/R
I=220/10
I=22
La intensidad es 22 A

9 - Calcula la potencia que consume un aparato eléctrico conectado a 220 Voltios, si tiene una resistencia eléctrica de 100 Ohmios. ¿En que se mide la potencia?
-La potencia se mide en Vatios (V).
P=V2/ /RP = 48400/1OO
P= 484
- La potencia es 484Ω.


10 - Calcula la tensión de salida de un transformador, sabiendo que tiene 10 espiras en el circuito primario y 20 en el secundario y una tensión en el circuito primario de 1 voltio. Vp x Ns = Vs x Np
Dibuja el transformador e indica los datos que tenemos y los que nos piden.

Np= 10 Ns= 20 Vp= 1
Np x Vs = Ns x Vp
Vs= (20x1)/10= 2 V
11- Como funciona un motor eléctrico. Explica como funcionará nuestro coche.

Un motor eléctrico transforma energía eléctrica en un movimiento de giro (energía mecánica). Funciona de manera inversa a como lo hace un generador.
Nuestro coche funcionara con un motor que produce un campo magnético entre sus dos imanes que hace que la corriente alterna rote.


12- Explica como funciona una aspiradora y un lavavajillas.

-La aspiradora: tiene un motor eléctrico que hace girar las paletas de una turbina que aspira el aire del exterior a través de un tubo y, con él, el polvo y la suciedad, que quedan atrapados en una bolsa de material poroso por cuyas paredes pasa el aire, pero no la basura.

-El lavavajillas: tiene una resistencia eléctrica que calienta el agua y una bomba la envía a presión, en forma de finos chorros, contra las piezas colocadas en las bandejas. Al finalizar el lavado, el calor producido por una resistencia eléctrica seca los platos.


MARTA ORTIN RUIZ   3ºB ESO