INFORME TECNICO
TRICOTOSA MANUAL
1
INDICE
1. Índice
2. Propuesta de trabajo
3. Diseño
4. Fabricación
5. Resultado final y evaluación
6. Anexos
2
2 PROPUESTA DE TRABAJO
Fabricaremos una tricotosa manual para tejer una bufanda de género de punto. Para ello utilizaremos diversas herramientas y materiales que luego serán citadas.
3. DISEÑO
3.1. Diseño inicial:
Son dos listones de madera de 21 x 3 cm con 8 hendiduras separadas por 2 cm entre ellas y dos varillas metálicas que las unen. En estas hendiduras se colocaran los mechones de madera, con lo que necesitaremos 16 mechones de madera.
3.2 Modificaciones:
No hemos realizado ninguna modificación, ya que nos ha salido perfecto.
3.3 Diseño final:
Son dos listones de madera de 21 x 3 cm con 8 hendiduras separadas por 2 cm entre ellas y dos varillas metálicas que las unen. En estas hendiduras se colocaron los mechones de madera, con lo que necesitaremos 16 mechones de madera.
3.4 Materiales:
- Listones de madera (25x25mm)
-Mechones de madera (16)
-Varillas de metal, 4-5cm (tornillos sin fin de 10cn de longitud)
-Tuercas metálicas (8)
-Arandelas metálicas (6)
-Horquillas de moño (1)
-Lana
-Cola
-Barniz
3.5Herramientas:
-Taladro electrónico
-Broca para la madera de 5mm
-Martillo
-Pincel
-Lija
-Lápiz, goma y regla
-Sierra para metal
-Sierra para madera (ingleteadota)
3.6 Presupuesto:
El presupuesto es de unos 2 euros aproximadamente, en ello entran los listones de madera las varillas metálicas los mechones las arandelas y lana.
4. FABRICACION
4.1 Repartos de tareas:
No ha habido reparto de tareas ya que lo hemos hecho individualmente, ya que era bastante fácil como para hacerlo en parejas.
4.2 Hoja de despiece:
5
4.3 Fases de construcción:
1- marcar y cortar a medida los listones de madera.
2- marcar todos los puntos sobre la madera par realizar los agujeros con el taladro (ajustando la altura del taladro).
3-marcar los puntos laterales para perforar totalmente los listones e introducir después las varillas metálicas (10cm de longitud).
4-lijar
5-colocar los tornillos con el destornillador a la altura adecuada.
6-barnizar, colocándolos por lo menos un guante en la mano que sujeta la madera
7-ajustar la distancia entre los listones.
8-realizar gancho con una horquilla de moño, doblando el extremo con ayuda de los alicates.
4.4 Observaciones y tiempo empelado:
Este proyecto lo hemos realizado cogiendo 5 clases del taller, que son 4 horas más o menos. Me aparecido supe interesante ya que es mi y creo que la de mis compañeros
Que hemos soldado, cortado madera... con lo cual me ha encantado hacer la tricotosa.
5. RESULTADO FINAL Y EVALUACION
5.1 Boceto o plano del objeto construido:
5.2 Funcionamiento del proyecto terminado:
1. el realizamos un nudo corredizo a nuestra lana que vamos a utilizar.
2. este lo introducimos en el primer mechón de la tricotosa.
3. vamos cruzando la lana de un mechón a otro en forma de ocho, la primera vez tendremos que realizar dos vueltas en sentido contrario para poder seguir haciendo el 4 paso.
4. la lana que queda en la parte baja del mechón la pasamos por arriba de la otra así lo hacemos con todos, asta obtener la medida deseada.
5. para cerrar el tejido, tenemos que sacar el hilo de un tornillo y pasarlo al de enfrente.
6
6. luego introducimos el gancho (la horquilla) por dentro donde tenemos los dos hilos de abajo y nos llevamos los dos a la vez.
7. sin soltar ese hilo del gancho, lo levamos al tornillo de enfrente de nuevo y realizamos la misma operación.
8. esto lo realizamos hasta el último tornillo, de manera que el tejido queda separado totalmente de la tricotosa.
9. si queremos hacer una bufanda, poderoso unir los dos extremos haciéndole bastantes nudos para que quede resistente.
5.3 Incidencia:
La verdad es que no han habido muchas incidencias solo, que dos compañeros se quemaron soldando pero sin mayor gravedad se les hecho una crema para los quemados y siguieron haciendo su trabajo.
5.4 Posibles mejoras:
No considero que necesite ninguna mejora, ya que me parece que es muy original y que esta bastante fácil para hacerlos nosotros por lo que no le puedo añadir ninguna mejora.
6. ANEXOS
- Fotos
7